
Paso 1: Suministros y herramientas

Contrachapado de ¾
Hay muchos tipos de contrachapado con diferentes laminaciones y superficies. Yo utilicé contrachapado de ¾” para muebles con un acabado lijado. Me sobraron trozos de 12″ de ancho de otro proyecto, pero si vas a comprar madera contrachapada te recomiendo que lo hagas en Home Depot y que te la corten en tiras del ancho que quieras. Una sola hoja de contrachapado de 4′ por 8′ cortada en tiras de 12″ es más que suficiente para construir 2 bancos puzzle.
Tambien te recomiendo leer: Emprende con la resina epoxica y la madera creando mesas de rio . 5/5 ⭐⭐⭐⭐⭐
Tornillos
Los tornillos para madera de 1¼” son ideales. Es posible utilizar tornillos más largos y conectar varias piezas a la vez, pero hay que tener cuidado para evitar que queden huecos.
Papel de lija de grano 220
Clavijas de 1″ de diámetro – 48″ de largo
Clavijas de 1/2″ de diámetro – 48″ de largo
Pegamento para madera
Taladro Inalámbrico RYOBI de 18 Voltios
Sierra de calar RYOBI de 6,1 Amp de velocidad variable con Speedmatch™.
Paso 2: Dibujar las piezas del puzzle

Dibujé unas bonitas curvas en lo que sería la parte inferior de los taburetes. Dibuja las piezas de modo que encajen, pero asegúrate de que las curvas no estén demasiado cerradas para la sierra de calar. Puede ser una buena idea hacer algunos cortes experimentales antes de finalizar el diseño. Yo hice mi taburete con 5 piezas, pero podrías conseguir fácilmente 6 ó 7 taburetes con dos tiras de contrachapado de 8′ de largo.
Paso 3: Alinear el contrachapado y atornillar las dos piezas


Alinea las tiras de contrachapado y atorníllalas. Yo utilicé 4 tornillos en cada segmento del taburete. Coloca los tornillos en el mismo lado en el que trazaste las líneas (es decir, lo que será el lado inferior del taburete) para que no se vean los tornillos.
Paso 4: Cortar las piezas del puzzle
Una sierra de calar es una herramienta bastante fácil de usar. Sin embargo, si no tienes mucha experiencia, practica unos cuantos cortes antes de cortar las piezas. Ve despacio y con cuidado, y no dudes en parar y quitar el polvo si no ves el hilo.
Paso 5: Recortar las esquinas

Corta las esquinas afiladas para que los taburetes queden bien redondeados.
Paso 6: Lijar los bordes


Utilicé un tambor de lijado en mi taladro inalámbrico RYOBI, pero el lijado a mano con papel de lija de grano 220 funciona muy bien.
Paso 7: Desatornillar la parte superior del taburete y taladrar los agujeros de las patas

Desatornille las tapas de los taburetes.
Taladra agujeros de 1″ de diámetro para las patas sólo en la pieza inferior de contrachapado. Utilicé 4 patas en los taburetes más pequeños y 5 en los taburetes más grandes.
Paso 8: Volver a atornillar la parte superior

Vuelva a atornillar la parte superior de los taburetes.
Paso 9: Cortar las patas


Corta las clavijas de 1″ de diámetro y 4′ de longitud en cuatro trozos iguales de 1′.
Paso 10: Hacer los dos primeros travesaños


Los travesaños de ½” de diámetro dan estabilidad al taburete. 3-4 serán suficientes, pero unos cuantos más pueden hacer que el taburete sea más robusto y darle una estética más encantadora. Alineé las patas de dos en dos y taladré agujeros de ½” de diámetro en ambas. A continuación, coloqué las patas en la parte superior y pegué los 2 primeros travesaños.
Paso 11: Marcar, taladrar y pegar los dos travesaños siguientes



Deja secar el pegamento de los dos primeros travesaños antes de marcar y taladrar los agujeros para los 2 travesaños siguientes.
Paso 12: Pegar las patas a la parte superior

Una vez que se haya secado el pegamento de los travesaños 3º y 4º, pega todo el conjunto de patas a la parte superior del taburete y pon encima una tabla y algo pesado para darle peso.
Paso 13: Lijar y comprobar la nivelación

Una vez pegadas las bases a las tapas, lija un poco el acabado. Si los taburetes no están del todo nivelados, dales la vuelta y lija las patas más largas hasta que todo esté nivelado.
Paso 14: Pintar los taburetes

Pintar los bordes de la parte superior de los taburetes puede afectar a la capacidad de encajarlos entre sí. Si desea pintar los bordes, recomiendo un poco de lijado extra para asegurarse de que los taburetes encajan entre sí sin apretar antes de pintar.
Paso 15: ¡Hecho!



D: Este es un contenido transformado y editado, el original está aquí.