Skip to content

Mesa auxiliar con cajón falso y estante.

Anuncios

Suministros


Herramientas: Sierra de mesa, sierra ingletadora, fresadora, cepilladora, ensambladora, taladro, lijadora de mano

Anuncios

Paso 1: Piernas

Recorta todas las piezas de las piernas (puede que necesites un poco más para conseguir una anchura de 5 cm después de pegarlas), una vez recortadas pégalas todas juntas en grupos de 2-3 piezas.

Tambien te recomiendo leer:  Emprende con la resina epoxica y la madera creando mesas de rio .   5/5 ⭐⭐⭐⭐⭐

Paso 2: Parte superior y estante

Mientras se secan las patas, recorta las piezas de la parte superior y de la repisa y pégalas.

Paso 3: Acabado de las piernas

Una vez que las patas estén fuera de las abrazaderas, cepíllelas para que sean de 2 “x2″ y córtelas a la longitud final de 24 1/8”.

Paso 4: Otras piezas

Mientras la parte superior y el estante están en las abrazaderas, corte todas las demás piezas: Barras laterales, fondo del estante del cajón, lados del estante del cajón y parte posterior del estante del cajón.

Paso 5: Acabado de la encimera y la balda

Una vez que la parte superior y el estante estén fuera de las abrazaderas, cepíllelos y córtelos al grosor y a las dimensiones finales. Tapa= 14x14x7/8″ y Estante= 12x12x3/4″.

Paso 6: Piezas de cajón

Recorte todas las piezas del cajón: Fondo, laterales y frente del cajón.

Paso 7: Detalles del cajón

En las piezas laterales del cajón, corte ingletes de 45 grados en todos los extremos y rebajes de 1/2″ de ancho y 1/4″ de profundidad en un borde.

Paso 8: Pegado del cajón #1

Pegue los laterales del cajón. (Asegúrese de que todas las piezas están alineadas).

Paso 9: Muescas del estante

Mientras se seca el cajón, corte muescas de 2×2″ en todas las esquinas de la pieza de la estantería. Aquí es donde irán las patas.

Paso 10: Listones laterales de los estantes

Corte rebajes de 3/4″ de ancho y 3/8″ de profundidad en uno de los bordes de las dos piezas laterales del estante del cajón.

Paso 11: Pegado del cajón nº 2

Después del primer encolado, pegue el fondo del cajón. Se asienta sobre los rebajes.

Paso 12: Muescas inferiores del estante del cajón

Corte muescas de 2″ por 3/8″ en las esquinas del fondo del estante del cajón.

Paso 13: Muescas de la barra lateral

Corte muescas de 3/4″ por 5 1/4″ en los bordes de las barras laterales.

Paso 14: Ruteado del frente del cajón

Haga un pequeño chaflán de 45 grados en los bordes de uno de los lados del frente del cajón.

Paso 15: Pegado del cajón #3

Después del segundo encolado, pegue el frente del cajón a la caja ya hecha.

Paso 16: Ruta superior

Rutear un chaflán de 45 grados en todos los bordes de la parte superior.

Paso 17: Montaje nº 1

Para comenzar el proceso de ensamblaje, pegue el estante a las patas a 6″ de la parte inferior de las patas. Utilice espaciadores para ayudar a mantenerlo en su lugar.

Paso 18: Montaje #2


A continuación, para reforzar la balda, instale soportes en L debajo de la balda fijados a las patas.

Paso 19: Montaje #3


A continuación, pegue el fondo del estante del cajón a las patas a 12″ de la parte superior del estante. Yo recomendaría usar un espaciador para esto.

Paso 20: Montaje #4

Pega los laterales y la parte trasera de la balda a la balda. Para las piezas laterales, el rebajo debe cubrir el borde de la balda del cajón, y la parte posterior debe ir justo encima de la balda del cajón.

Paso 21: Tirador del cajón

Fije el tirador al cajón taladrando agujeros en la parte delantera para poder atornillar los pernos desde la parte trasera.

Paso 22: Pegar el cajón


Para pegar el cajón, necesitarás una pieza sobre la que se asienten los cajones, esta pieza debe ser del tamaño correcto, para que el cajón se asiente a nivel con la parte superior de las patas. Una vez que tengas esta pieza pega el cajón.

Paso 23: Montaje nº 5

Pega las barras laterales a la mesa pegándolas a la parte superior de la balda y a los laterales de la balda del cajón, separando las del borde 1 1/2″ de las patas y las del medio 1 3/8″ pulgadas de las barras laterales del borde.

Paso 24: Montaje nº 6

Pega la parte superior aplicando una presión de apriete uniforme. Antes de hacerlo, asegúrese de que la superficie a pegar está nivelada.

Paso 25: Terminar

Después de que el pegamento se seque ya has terminado, si deseas añadirle acabado, sólo tienes que lijar cualquier imperfección y el exceso de pegamento y poner el acabado.

D: Este es un contenido transformado y editado, el original está aquí.