
Paso 1: Selección de la madera


Australia tiene muchas especies de madera preciosas que nunca he visto o con las que nunca he trabajado en Europa. Quería utilizar madera australiana para este proyecto. Es respetuoso con el medio ambiente trabajar con madera del mismo país en el que trabajas y además no apoyas la tala ilegal de madera.
Compré mi madera en Anagote (Marrickville, Sydney). Este aserradero vende madera de todo el mundo. Decidí trabajar con madera de Tasmania, conocida como madera para muebles. El tablón de 2000x150x20 mm estaba aserrado en Anagote, así que pude empezar con una pieza perfectamente cuadrada.
Tambien te recomiendo leer: Emprende con la resina epoxica y la madera creando mesas de rio . 5/5 ⭐⭐⭐⭐⭐
Paso 2: Diseño y dimensionamiento
El taburete consta de 4 partes principales: El asiento, 2 patas y un soporte. Se añadieron 2 insertos de playa cuando el taburete estaba acabado para darle un aspecto más limpio. Los pomos se firmaron para utilizarlos en su configuración flatpack, pero no se fabricaron ni se instalaron porque parecían frágiles y entorpecían el aspecto limpio.
El diseño se basa en el japonés “Aibiki” (合曳). Un taburete/asiento muy bajo utilizado para arrodillarse. El taburete, fabricado por primera vez en la época, se hizo originalmente en tamaños relativamente pequeños. Lo amplié y utilicé el diseño tradicional para elogiar la artesanía japonesa, especialmente de ese periodo; Edo Sashimono. Mi nombre para el taburete pasó a ser: Ulmer Aibiki.
Las patas se deslizan en la parte inferior del asiento con 2 colas de milano deslizantes y el soporte se encaja en ambas patas para darle cierta integridad estructural. la forma en que todo encaja se aclarará en los siguientes pasos y fotos.
Paso 3: Creación de tableros




La madera cepillada se cortó a medida y se convirtió en tablas más anchas. El asiento y las 2 patas se hicieron uniendo 2 tablones con un par de galletas y cola blanca.
Se cortaron a medida con una ingletadora compuesta y una sierra de mesa.
Asegúrate de sujetar ambos lados de la tabla, toda la tabla se ahuecará si la sujetas por un lado y por el otro no.
Después del primer día de trabajo con la madera negra de Tassie, me di cuenta de que el tanino de la madera reaccionaba con mi piel. Las yemas de mis dedos se pusieron completamente negras.
Paso 4: Las piernas


Las dos tablas más pequeñas se cortaron a medida en la sierra de mesa. Las colas de milano en el extremo corto de las tablas se hicieron con una fresadora Festool y una plantilla (se muestra en la imagen). Todas las esquinas están redondeadas (sin que se vea el redondeo cuando el taburete se monta como taburete) para que el paquete plano sea “un” paquete uniforme.
Paso 5: El asiento



La parte inferior del asiento tiene algunas partes complicadas que cortar. Lo primero que hice fue fresar el bolsillo para guardar la abrazadera en modo flatpack. Para cortar la cola de milano en ángulo, tuve que fabricar una plantilla de madera para guiar la fresadora Festool.
Es casi inevitable cometer un error: …. Al cortar la cavidad, atravesé la tabla. Lo reparé con madera sobrante del proceso de acabado.
Paso 6: El corsé

Se rebajó un trozo de madera a 10 mm y se le hicieron ranuras para encajarlo en las patas. Las lengüetas exteriores del refuerzo eran muy frágiles. Se reforzaron con unos palos de bambú y dan al soporte un detalle sutil (aunque no se noten cuando el taburete esté en el suelo).
Paso 7: Acabado



El agujero de la tronera se reparó con restos de madera. El conjunto está ranurado para que quede más consistente y limpio. Se pegaron pequeños trozos de madera negra teniendo en cuenta la veta y el color.
Todo el taburete se lijó en seco a mano pasando por diferentes grados de papel de lija, P100-P600. A continuación, las superficies se lijan en húmedo con papel de lija seco y húmedo con aceite de Tung, P800-P1500. La lechada rellena todas las pequeñas grietas y da como resultado un acabado de espejo. Un acabado estupendo para un mueble de calidad.
Paso 8: Embalaje plano
D: Este es un contenido transformado y editado, el original está aquí.